El estudio de mercado le facilita a la empresa la orientaciónen la proyección de ventas de su producto o servicio, definir elprecio adecuado, el desarrollo de los futuros canales de distribución,el tipo de promoción y publicidad que utilizará para dara conocer su empresa y las estrategias de mercadeo para ofrecer lo queel consumidor quiere, desea y necesita en el lugar y el momento oportuno.La meta de nuestra empresa es lograr ser una empresa competitiva paraesto es necesario llevar a cabo en lo posible todas estas estrategias quemencionaremos:
1. Liderazgo en Costos: Producir a un costo unitario menor para ofrecerel producto a un precio más bajo que la competencia.
2. Diferenciación: Es ofrecer productos exclusivos y de bajaparticipación en el mercado, no masivos. Es diferenciarse de lacompetencia en:
? Las características del producto.
? El soporte al producto, es decir, aspectos complementarios a ofrecer.
? La atención personal, el servicio al cliente, valor agregadoal producto, etc.3. Segmentación: Es enfocarse o dirigir el producto a un segmentodel mercado, claramente determinado (alta segmentación y selecciónde �nichos� de mercado).
Consiste en buscar un mercado meta o mercado objetivo para tratar de racionalizar la parte monetaria, promocional y decostos de un producto (bien o servicio).
? La Segmentación del Producto: La estrategia de segmentacióndel producto tiende a fortalecer la posición en el mercado, en lossectores que han sido efectivamente penetrados y definidos.
? La Diferenciación del Producto: La diferencia con la estrategiade diferenciación del producto consiste en que ésta buscacaptar una capa del mercado, mientras que la segmentación buscauno o más pedazos del mercado bien determinados.
? La Segmentación del Mercado: Explica la diferenciaciónde los deseos de los clientes identificando sus mercados que son máshomogéneos que el mercado total heterogéneo al que pertenecen.
8.1 INVESTIGACIÓN DE MERCADO
Una investigación de mercados busca esencialmente �CapturarInformación� para: tener un conocimiento completo de un númerode consumidores, su ubicación, tendencias de compra, hábitos, motivos, preferencias, prejuicios y aversiones�.
8.1.1 ANÁLISIS DEL SECTOR:
Si analizamos el sector nos damos cuenta que el municipio de Valledupar cuenta con todas las condiciones ambientales que permiten tener la mejorfuente de agua pura. Una alta calidad de agua que podemos aprovecharpara la generación de empleo y el municipio no cuenta actualmentecon una empresa propia que pueda envasar y comercializar el agua.
8.1.2 ANÁLISIS DEL MERCADO
Para conocer las características del consumidor Valduparense,en las encuestas realizadas se preguntó que presentaciónde agua le gusta más, cuál compra con más frecuencia,que le disgusta de las bolsas de agua, y si el valor agregado del pitillole gustaría, estos datos arrojan la información precisa parasaber quien será el consumidor de AGUAFRESH.
8.1.3 ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA
Es necesario indicar la existencia y características de otrosproductos que pueden competir con el nuestro, ya que éste se puedeconvertir en sustituto por la calidad, en la presentación, en losprecios, en el gusto de los consumidores, en la presión publicitariao a causa de los desarrollos tecnológicos, etc.Un sondeo inicial sobre los oferentes de bienes que se presentan comoeventuales sustitutos, arrojara información importante en cuantoal régimen del mercado y posibilitara reconocer, así seaparcialmente, algunas cifras relevantes de la competencia, tales como:producción actual, capacidad instalada y capacidad efectivamenteutilizada, tecnología empleada, planes de expansión, estructurade costos, etc. Por ésta razón el análisis de nuestracompetencia nos arrojó los siguientes resultados.
La competencia directa en el departamento del Cesar es Coca cola, Bavariay Postobón.
Coca cola:
Productos que ofrecen:? Agua manantial: Es aportada desde la calera Cundinamarca su presentaciónes en botella de 600 ml. Puede encontrarse en 2 presentaciones agua naturalo con gas cuya vida útil es de 6 meses ya que es un agua que notiene ningún tipo de tratamiento, se venden alrededor de 288.000botellitas mensuales.
? Agua Santa Clara: Producida en Barranquilla su presentaciónes en Botellón de 5 galones. Se venden de 2000 a 3000 botellonesmensuales. Este producto es el menos vendido en el municipio del cesarya que con la calidad de agua del municipio los clientes no ven la necesidadde adquirir este producto.
Estos productos se venden desde la tienda más pequeñahasta los supermercados más grandes incluidos el Sur del Cesar elSur de la Guajira y el Sur del Magdalena.
Políticas de crédito: Existen de todas las modalidadesesta empresa es muy flexible a la hora de ofrecer créditos
Bavaria
? Agua Brisa: Es la marca líder del mercado colombiano en lacategoría de aguas envasadas. Es una bebida apta para toda ocasiónde consumo que cumple con los más altos requisitos físico-químicosy microbiológicos.
Es preferida por personas de espíritu joven, que se preocupanpor cuidar su salud y prefieren productos naturales.
? Agua Brisa con Gas: Es ideal para refrescarse en cualquier momentodel día gracias a su sensación chispeante. Es natural, conbajo contenido de gas, no tiene calorías, preservantes ni colorantes.
Agua Brisa con Gas �no es una soda�; tan sólo tiene 2,5 volúmenesde carbonatación.
POSTOBÓN
? Agua Cristal
Postobón sede Valledupar es una empresa que en este sector delpaís posee su propia purificadora de agua. El agua es tomadadel río Guatapurí para luego realizar el debido procedimientopara que el agua quede apta para el consumo humano.Las presentaciones que maneja Agua Cristal son:
� Botellones de 20 litros
� Agua en bolsa de 300 ml
� Agua en bolsa de 5 litros
� Agua en botella de 600 mPostobón distribuye a los grandes supermercados, tiendas, colegios,equipos deportivos, estancos entre otros. No obstante la empresa distribuyea todo el Cesar y al Sur de la Guajira.
La presentación que Agua cristal rota con mas frecuenciaes agua en bolsa, lo cual se venden alrededor de 600.000 bolsas al mes.
Políticas de Créditos:
Las políticas que maneja Postobón son negociaciones especialesque se les otorga a sus clientes especiales como lo son AlmacenesLey, Supertiendas Olímpica entre otros.
8.3. ESTRATEGIA DE MERCADO
8.3.1 CONCEPTO DEL PRODUCTO
Las Estrategias de Mercadeo se fundamentan en llevar el producto oservicio indicado por el cliente al punto de venta preciso, con el precioapropiado y la promoción acertada.
El plan de Negocio pretende demostrar la viabilidad de envasar y comercializarel agua en la Ciudad de Valledupar, el cual es un producto que tendráun grado de desmineralización mínima del 98%, despuésdel proceso de envasado obtenemos un agua que respeta las sales mineralesnaturales del agua, y debe eliminar color, turbiedad, hierro, sulfatosy materia orgánica.La presentación de agua que inicialmente tendrá nuestraempresa es en bolsa que se caracteriza por ser innovadora ya que tieneadherido a su respaldo un pitillo, que facilitará el consumo delagua y de la misma forma no sentiríamos algunos olores que absorbenlas bolsas en los sitios donde las refrigeran.
Obtención de Registros y Marca: Se adelantaran las diligenciaspara la obtención del registro de INVIMA, registro mercantil, registrode industria y comercio, DIAN, así mismo se pagará el impuestocorrespondiente y por ultimo se hará el registro de marca. Nombre:�Aguafresh�
Ventajas
Comodidad
Presentación higiénica
Facilidad al consumirEnvase
Bolsas plásticas de 300 ml
TemperaturaDebe mantenerse preferiblemente refrigeradas a una temperatura recomendablede 18°C o de lo contrario en un lugar fresco y después de abiertodeberá consumirse en el menor tiempo posible.
8.4. ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN
8.5 ESTRATEGIAS DE PRECIO
Comercialización del productoPara la comercialización de AGUAFRESH se utilizarán trescanales de distribución, Colegios y universidades ya que segúnlas encuestas hechas nuestro mayor número de demandantes se encuentraentre las personas de 8-25 años de edad, en los supermercados porquese le facilitaría más al consumidor ya que es el sitio másfrecuente donde realizan su mercado ya sea semanal, mensual o quincenal,Tiendas porque al comprador le gustaría encontrar el producto cercade su casa y evitarse la molestia de salir a buscarlo a otro lugar.
Para fijar la lista de precios de nuestro producto debo teneren cuenta: Los costos, precios regulados, la competencia, prestigio delproducto, demanda y oferta e ingresos de los clientes.8.6 ESTRATEGIAS DE PUBLICIDAD Y PROMOCIÓNEn nuestra empresa necesitamos que nuestros clientes se sientan identificadoscon nuestro producto mostrándoles que la bolsa de agua presentalas mismas características de la que ellos están acostumbradosa consumir en casa y tomando como indicador el precio de la competenciay todos los costos incurridos el precio de la bolsa de agua sería$200 de ésta forma podemos posicionar nuestro producto en el mercadoya que poseemos un valor agregado de un pitillo adherido en la parte deatrás, esto atrae más clientes y ellos ven que lesestamos brindado un producto con una excelente calidad, un valor agregadoy al mismo precio.
8.7 ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN
Teniendo en cuenta que los medios de comunicación son muchosy de mi acertada elección dependerá su efectividad para dara conocer los productos o servicios que ofrezco al Cliente.La empresa realizará una campaña publicitaría entodos los colegios y universidades principalmente de la siguiente manera:
Ubicando Stands o puntos de venta en los colegios y universidades conmayor flujo de personal durante 1 o 2 meses mientras el producto se posiciona y los consumidores soliciten las bolsas de agua. El objetivo de éstaestrategia es lograr generar interés en los estudiantes y que éstosreconozcan las características comparativas del agua de su región,de ésta manera se sentirán identificados con nuestro productoy por medio de la publicidad del voz a voz comenzará a tener augenuestro producto.
Se realizarán pautas radiales en horarios donde todos nuestrosposibles consumidores escuchen la publicidad para que conozcan nuestroproducto puedan más adelante recordarlo en el momento de compraruna bolsa de agua. Se ubicará también un punto de venta centralen donde se venderá el producto, con el objetivo de abarcar másconsumidores.
8.8. PROYECCIONES DE VENTAS
Es una forma de impulsar mis ventas e incentivar a vendedores, distribuidoreso al mismo Cliente en momentos específicos, mediante premios, cupones,degustaciones, rebajas, obsequios, descuentos por pronto pago.? Descuentos Por Cantidad: Teniendo en cuenta que en la ciudad son muyfrecuentes los actos culturales o deportivos dentro de las institucioneso al público en general éstos descuentos se basaríanen reducciones al precio de lista ofrecidas para animar a los consumidoresa comprar grandes cantidades. Los descuentos se basan en el volumen dela venta, ya sea en dinero o en unidades.
? Descuento Por Cantidad Acumulada: Éste descuento se podríaaplicar a las instituciones educativas y se basa en el volumen total compradodurante cierto periodo. Estos descuentos tienen la ventaja de propiciaruna relación duradera del consumidor con la empresa. En realidadconstituyen descuentos por preferencia, hoy se dan �puntos� que luego soncambiados por productos o por viajes
? Descuento Por Pronto Pago: Es una reducción que se leotorgará a los clientes que pagan sus facturas dentro de unperiodo especificado. Nuestra empresa ofrecerá sus productosen temporadas altas, es decir, cuando se realicen grandes eventos deportivos,sociales o culturales y se puede otorgar descuentos entre un 5%, 10% ó20% al cliente que hace un pedido fuera de la época de mayor venta,permitiéndole emplear mejor sus instalaciones productivas.
VOLVER ARRIBA
? Definición de cantidad de ventas por períodos, parael período de evaluación del proyecto? Determinación de ingresos
? Método de proyección de ventas
PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA META PERIODO
PRODUCTO UNIDAD DE MEDIDA META PERIODO Bolsa de agua ml 25.000 1 mes ml 40.000 2 meses ml 50.000 3 meses ml 60.000 4 meses ml 80.000 5 meses ml 100.000 6 meses
1. Extracción del agua: Directamente de las llaves previamenteseleccionadas.2. Planta procesadora de agua: Se requieren los siguientes equipos:
3. Elementos para empaque del agua:
-Un tanque de almacenamiento de agua cruda de 10.000 litros, construidoen
fibra de vidrio, equipado con todas sus conexiones.-Una planta de tratamiento de agua de 2.5 litros/segundo, que incluyalas operaciones de: coagulación, floculación,decantación, filtración y desinfección
-Un tanque de almacenamiento del agua tratada de 10.000 litros.
-Una electrobomba de 40 GPM y un equipo hidroneumático de 20-40psia, para ejecutar los procesos.
-Se requiere elaborar una marca comercial, para con ella mandar a imprimirlos empaques.-Se requiere imprimir suficiente cantidad de empaque(50-200 kg), tantobolsas como garrafas(10.000 unid).
-Se imprimirá bolsas para agua de 250 mililitros, de 3 litrosy garrafas de 4 o 5 litros.
-Se proyecta para el futuro el empaque de agua en vasos de 150 mililitros.
4. Elementos de laboratorio:
-Para la operación de la procesadora de agua y a finde sacar el registro INVIMA se requiere mantener instalado un laboratoriocon al menos lo siguiente:5. Impresión del material de empaque:-Seis kit´s de medición rápida para: cloro libre,alcalinidad, dureza, Ph y aluminio.
-Vidriería básica para elaboración de pruebas detitulación, preparación de reactivos, etc.
-Balanza, densímetro, etc.
-Kit´s de cutivos para medición rápida muestras microbiológicas: coliformes fecales, totales. Etc.
-Una vez escogida la marca comercial, se procede a la elaboracióndel arte y luego a las construcción de los cyreles(moldes plásticosde impresión).6. Planta de tratamiento:-Se debe construir un arte y los respectivos cyreles por cada tamañode empaque.
-Se debe escoger la cantidad de tintas que requiere el modelo escogido.Cada tinta o color del empaque, requiere un cyrel más.
-La impresión mínima de plástico es de 50 kilospor tamaño.
9.1 DIAGRAMA DE ANALISIS DEL PROCESO-Se trata de una planta tipo compacta, construída enfibra de vidrio por ser un material liviano, no toxico, resistente a lacorrosión.7. Filtro de la planta:-La planta para 2.5 litros por segundo consta de dos tanques: uno rectangularque conforma el coaguador-floculador-decantador y otro cilíndricoque conforma el filtro.
-Los reactivos químicos son sulfato de aluminio y cloro líquido,los cuales se aplican con bomba dosificadora.
-El tanque rectangular debe quedar 2.20metros por encima del nivel delfiltro auto lavable. Lo anterior para proporcionar la cabeza hidráulicasuficiente requerida en el retrolavado.
-El tanque rectangular debe quedar instalada sobre una caseta con baseplana en concreto a 2.20 metros.-El agua cruda debe llegar con suficiente presión hasta un conode mezcla rápida donde se lleva a cabo la coagulación y posteriorfloculación.
-La decantación se realiza sobre láminas inclinadas a60 grados.
-La filtración se realiza sobre lecho filtrante rápido,tipo bicapa: arena-antracita.
-El filtro es abierto y se lava automáticamente, tan prontocomo se colmata.-El agua filtrada recibe una cierta dosis de cloro líquido ypasa a un tanque de almacenamiento de 10.000 litros.
Operación: Obtención,purificación y empacado de agua.
Inspección: Despuésdel proceso de producción, las bolsas se revisan para verificarque estén bien selladas.
Transporte: Distribuciónde las bolsas de agua a los distintos clientes de la fabrica.
Espera: Al momento de distribuirlas bolsas d e agua se debe esperar a que anteriormente se haya generadoun pedido.
Almacenamiento: El productoes guardado en las bodegas y será trasladado con previa autorización,para su pronta distribución
DISTRIBUCION EN PLANTA
La planta estará ubicada en la zona industrial de laciudad de Valledupar en la cual se harán todos lo procesos ya mencionadosy también su distribución. Las maquinas estarán ubicadascon respecto a ciertos tópicos como son:Ya teniendo esto en cuenta procedemos a sus respectivas ubicaciones paraejecutar los procesos y realizar los pedidos. Con respecto a estos tópicosla ubicación de las esquina sera la siguiente:� Su funcionalidad.
� Su tamaño
� Su �interacción con las demás maquinas.
� El tamaño de la planta
� También se tendrá en cuenta su emisión de gasesposiblemente tóxicos.
EFECTOS ECONOMICOS DE LA INGENIERIA
Evitando el desperdicio de espacio y de dinero en esta inversión,nuestra planta estará estratégicamente localizada para lograrasí un mejor desempeño y poder brindarles a nuestros clientesla mejor agua en bolsa creada en la ciudad de Valledupar. Como se dijoanteriormente buscamos evitar el flujo innecesario de materiales y tambiénla utilización innecesaria del espacio ya que para nosotros es criticoutilizar este sin ninguna necesidad.Por otra parte estaremos evaluando nuestra tecnología y trataremosde ir siempre a la vanguardia dependiendo también de nuestro presupuesto.Estaremos actualizando nuestros sistemas de información para evitardesperdicios de tiempo el cual nos acarreara desperdicio de dinero.
VALORIZACION DE LAS INVERSIONES EN OBRAS FISICAS
La planta no será levantada ya que compraremos dicha estructuray será la que mas se nos ajuste a nuestras necesidades monetariasy también al espacio de nuestras maquinas Dispondremos alrededor de $200.000.000.00 m/c el cual sabremos que estará sujetoa cambios dependiendo de la estructura. A continuación redactaremoslo que tendrá nuestra estructura:� 2 baños públicos para el personal con sus respectivasbaterías sanitarias.
� En el primer piso estará ubicada nuestra maquinaria.
� En un segundo piso estarán ubicadas las oficinas y dependenciasde estas incluyendo la gerencia.
� En las afueras de nuestra planta estará una pequeñazona de parqueo publico (personal) y privado que no excederá elcupo a aproximadamente 6 automóviles estándares.
INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO
Las siguientes cotizaciones estan previamente estudiadas yseleccionadas:
? Maquina empacadora AU-40. $10.000.000.00
? Maquina para impresión $1.500.000.00 Mensual
? Valor dos tanques. $33.000.000.00
? Valor de la planta $36.000.000.00
? Valor de turbinas. $ 8.000.000.00
? Costo desagües, etc.$3.000.000.00
? Costo laboratorio $7.000.000.00
? Costo material de $5.000.000.00
? Empaque plástico. $7.000.000.00
? Costo garrafas. $8.000.000.00
? VALOR TOTAL $210.000.000.00